Familias multilingues: psicología en inglés
Estamos en un mundo cambiante, donde las fronteras entre países son cada vez más sutiles, hecho que hace que muchas familias se muden y vivan en un país u otro indistintamente o por temporadas. Así mismo, cada vez son más, por un lado, las familias conocidas como “multiculturales” y por el otro, aquellas de habla inglesa que residen en Barcelona. Estas familias se encuentran en una situación muy concreta, probablemente sus hijos e hijas hablen dos o tres idiomas. Esto implica una visión y expresión del mundo particular.
Familias multilingues
Por ejemplo, pongamos por caso una familia de madre norte americana y padre español que viven en la provincia de Barcelona. Los hijos e hijas dominarán el inglés, el castellano y el catalán, cambiando indistintamente de idioma. No obstante ¿qué retos tendrá que superar esta familia? ¿Qué barreras lingüísticas se encontraran?
Existen pocos psicólogos trilingües, que comprendan y sepan atender a la realidad de un alumno o alumna con distintos registros lingüísticos y que además, se encuentra en un proceso de desarrollo. A pesar de los estudios que demuestran los beneficios de hablar distintos idiomas, es común que durante el desarrollo de un niño o niña, surjan distintas dudas o incertidumbres, especialmente por parte de los padres. Puede que el niño o niña:
- Decida evitar hablar un idioma y se centre en otro, lo que hace que los padres y madres se sientan confundidos.
- Tenga poca fluidez verbal en uno o todos los idiomas. Puede que le cueste más expresarse debido a una confusión de vocabulario o gramática.
- Realice más faltas ortográficas debido a la confluencia de las lenguas.
En SeiLá sabemos lo difícil que puede ser como padre y madre y también como alumno que un hecho virtuoso y beneficioso, como es saber hablar distintos idiomas, se convierta en una dificultad o en un mar de dudas. Por esta razón, al conocer varios sistemas educativos locales e internacionales, podemos ayudar tanto a la familia como al alumno a que encuentre su forma adecuada de interaccionar, adquiera herramientas para distinguir los idiomas y expresarse con total naturalidad con todos ellos.
Sesiones en inglés
Por otro lado, también existen familias que han llegado de otro país para vivir aquí, desconociendo los idiomas hablantes y la cultura. Pongamos por caso, ahora, una familia británica que viene a vivir a Barcelona pero no conoce ni el sistema educativo ni habla los idiomas oficiales. ¿Cómo se sentirán? ¿Qué dudas tendrán? Estamos con ellos en su proceso de adaptación, ofreciendo sesiones en su idioma nativo, el inglés y ayudando a los hijos/as a adaptarse al nuevo sistema educativo. Tenemos acceso a los recursos psicológicos y educativos necesarios para atender tanto a familias como a sus hijos/as de habla inglesa.